Seleccionar página

Frutas Para Diabeticos Que Son Excelentes!!

Actualmente son muchas las opciones a escoger para realizar un regalo, una de las que está más en tendencia es regalar arreglos frutales como detalle romántico o amistoso. Sin embargo, si el detalle es para alguien que padece de diabetes es necesario que sepas cuales son las frutas para diabéticos a tomar en cuenta, te contamos sobre esto a continuación.

AVISO IMPORTANTE PARA DESTRUIR LA DIABETES
Conoce El Sistema Para Destruir La Diabetes Para Siempre HAZ CLIC AQUI y Empieza HOY Mismo

Recomendaciones De Cuáles Son Las Mejores Frutas Para Diabéticos

Fruta Para Persona Con Diabetes

Frutas Para Diabeticos

En líneas generales todas las frutas son buenas, saludables y ricas en vitaminas y minerales. Sin embargo las frutas contienen su propia azúcar (fructosa), la cual consumida en exceso puede hacer daño, sobre todo si se padece de diabetes. Es por esto que a continuación te presento una lista de algunas frutas para diabéticos, ideales por el equilibrio que logran en el organismo:

Uvas:

Contienen muchos antioxidantes que ayudan a proteger las células del páncreas, órgano encargado de producir la insulina. De manera que, al consumirlas, estarás ayudando a este órgano a funcionar mejor.

Consúmela en pequeñas cantidades porque es una fruta que contiene azúcar y, en exceso, puede ser contraproducente.

Cerezas:

Es una de las frutas que menos glucosa posee, además cuenta con propiedades muy buenas para los diabéticos, las cuales ayudan a reducir el nivel de azúcar en la sangre y promueven la producción de insulina.

Ayudan también a prevenir las enfermedades del corazón, del cerebro, el cáncer y otras posibles complicaciones que pueden llegar a sufrir las personas con diabetes.

Ciruela Negra:

Ayuda a reducir el nivel de azúcar en la sangre, gracias a sus propiedades. Se ha demostrado que consumir una porción equivalente a dos tazas diarias mejorará significativamente los niveles de azúcares de las personas diabéticas. También puedes tomar el té de las semillas secas, en igual proporción, para lograr el mismo efecto.

Frutos rojos:

en este grupo entran las bayas, como fresas, moras, frambuesas y similares. Contienen mucha fibra, vitamina C y potasio que, al igual que las uvas, promueven el buen funcionamiento del páncreas.

Naranjas:

A pesar de ser una fruta muy dulce, no es alta en contenido de azúcar y además contiene mucha fibra, vitamina C y minerales, que ayudan a mantener en equilibrio los niveles de azúcar en la sangre. Además ayudan a liberar lentamente la glucosa en la sangre y a bajar de peso.

Toronja o Pomelo:

Tiene un muy bajo índice glucémico y un gran contenido de fibra, vitamina C y otros minerales, combinación que ayuda al cuerpo a realizar la correcta absorción de la insulina, mientras que también permite mantener un peso saludable.

Media toronja al día ayudará a mantener los niveles de azúcar en la sangre.

Vale destacar que, se aprovechan mejor las propiedades de esta fruta consumiéndola directamente que tomándola como jugo.

Guayaba:

Tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud, gracias a su contenido de fibra dietética, vitamina C y potasio, nutrientes muy útiles para mantener equilibrados los niveles de azúcar en la sangre.

Manzana:

Además de ser deliciosa, es una fruta muy recomendada por los médicos ya que tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud, entre ellas su alto contenido de fibra soluble, la cual ayuda a regular los niveles de colesterol y de glucosa en la sangre.

Kiwi:

Se ha determinado que el consumo de kiwi ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Contiene vitaminas C, E y A, junto con otras propiedades, beta carotenos y potasio que ayudan a mejorar la salud en general, por lo cual es una de las frutas para diabéticos muy completa y muy recomendable.

Peras y duraznos:

Tienen muchas fibras y ayudan a prevenir las enfermedades También son buenas para desintoxicar el organismo y limpiarlo de químicos y grasas, por lo que su consumo también ayuda a regular el azúcar en la sangre.

Aguacate:

Aunque no es precisamente una fruta que colocarías en ese arreglo que vas a regalar, es una de las frutas para diabéticos más recomendada pues, gracias a sus grasas saludables y su alto contenido en fibra, ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y prevenir enfermedades del corazón.

Se recomienda consumir al menos un aguacate de tamaño medio a la semana.

Arándanos:

Los arándanos azules son bajos en carbohidratos y ricos en antioxidantes. Se trata de una fruta increíblemente nutritiva y baja en calorías, además de ser deliciosa.

Ayudan a proteger la vista y a perder peso, las cuales son dos afecciones a las que son propensas las personas que sufren de diabetes.

Albaricoque:

También conocido como damasco, es muy bajo en calorías y carbohidratos y una gran fuente de fibras solubles. Así mismo, es una gran fuente de vitamina A, lo que lo hacen una fruta ideal para incluir en la dieta de los diabéticos.

Mango:

A pesar de ser una fruta muy dulce, tiene un nivel óptimo de fructosa, por lo que el organismo no necesita producir insulina para metabolizarla.

Al igual que con la toronja, es más provechoso comer la fruta que tomar el jugo.

Melón:

Al igual que el mango, tiene un nivel ideal de fructosa que hará que tu cuerpo lo digiera con menor esfuerzo.

Se pueden consumir hasta 2 tazas de melón al día sin ningún problema para una persona con diabetes.

Frutas No Recomendadas Para Diabeticos

Frutas Prohibidas para diabeticos

Frutas Prohibidas para diabeticos

Ahora, como ya viste hay una gran variedad de frutas para diabéticos que puedes incluir en ese arreglo frutal que quieres regalar, pero si aún tienes dudas te haré una lista de cuales frutas son mejor evitar:

  1. Piña
  2. Sandía
  3. Banana
  4. Carambola
  5. Coco
  6. Dátil
  7. Papaya
  8. Parchita
  9. Níspero
  10. Frutos secos

Respecto a estas frutas, no es que no se puedan consumir si se sufre de diabetes, sino que es mejor comerlas en pequeñas porciones.

Después de todo, lo esencial a conocer sobre las frutas para diabéticos es como consumirlas. Así mismo se deben evitar las frutas enlatadas y preferir siempre las frutas frescas. Es mucho más amplio el listado de “frutas buenas” que el de “frutas no tan buenas”. Aprovecha estos consejos y regala las frutas correctas